Acerca de las becas y costes de universidades te interesará leer: «Estudiar en Estados Unidos ¿Cuánto cuesta estudiar en USA? Precios de Universidad en EEUU.«
Y también lo que las agencias no te explican sobre las becas deportivas: «Becas deportivas: Toda la verdad.»
Estudiar en USA con beca:.
Estudiar en USA con beca académica es el sueño de muchos estudiantes internacionales. Y muchas agencias venden esa posibilidad como un «free lunch» garantizado que todos los alumnos deberían aprovechar. ¿Quién podría querer estudiar en una Universidad sin beca pudiendo hacerlo en otra que sí que nos ofrece una jugosa ayuda económica, verdad? Pero la respuesta no es tan obvia ni mucho menos. La calidad y su puesto en los rankings fiables cae en picado en las universidades con becas académicas y sobre todo deportivas, que suelen estar muy por debajo del TOP 100.
Precio universidades en Estados Unidos:
Lo primero que hay que saber, aunque esto puede sorprender a muchos, es que el precio de las universidades no siempre va ligado a su nivel académico. Así pues existen universidades públicas con costes moderados, con un altísimo nivel académico y muy difíciles de acceder. En cambio también hay privadas carísimas, con estudiantes muy malos y que admiten a cualquiera que pague el precio de la matrícula. También debemos saber que a menudo el precio de las universidades está condicionado por la ley de la oferta y la demanda. Es decir, todo el mundo quiere estudiar en California o en la Costa Este, cerca de Washington DC, NYC o Boston, donde generalmente la relación calidad-precio de las universidades es peor (excepto en las top como Harvard, Princeton, Stanford, etc, claro). Y en cambio existen prestigiosísimas universidades en los Estados centrales de los EE.UU. con una relación calidad-precio buenísima. Descárgate aquí nuestra Guia para Estudiar en Universidades de los Estados Unidos.
Universidades de nivel medio:

Después tenemos el segmento Low-Cost o nivel medio, donde siempre son preferibles las universidades públicas, puesto que suelen tener ya un cierto tamaño que les permite disponer de instalaciones de todo tipo (el tamaño importa.. y mucho en lo que se refiere a campus universitarios). Además, todos los ingresos de las Universidades públicas se reinvierten en la propia institución en proporciones perfectamente establecidas por ley, lo cual garantiza el equilibrio y buen mantenimiento de todos los departamentos de las universidades públicas, a pesar de que sean del segmento Low-Cost. En cambio en las privadas Low-Cost, sean o no con ánimo de lucro, la asignación del dinero es una decisión que toman los dueños de la Universidad. Y por tanto, si por ejemplo el presidente es un fan del futbol americano y un mal lector, la Universidad tendrá un gran campo de fútbol y una minúscula biblioteca. O si los dueños son devotos de cualquier religión, la universidad tendrá una estupenda gran iglesia y quizá unos laboratorios, habitaciones o comedores muy descuidados. Mientras que en las públicas, como decíamos, cada dólar que entra en la Universidad debe emplearse al céntimo en lo que establece la ley. El resultado es que, a pesar de que las mejores universidades de los EE.UU. son privadas (Harvard, Princeton, Yale, etc.) en el sector Low-Cost son infinitamente mejores las públicas, ya que las privadas suelen ser muy pequeñas y sesgadas (profesando distintas religiones) en función de los gustos y características de sus dueños. Os recomiendo leer «Estudiar universidad en EE.UU.: ¿Es mejor pública o privada?«
Becas Académicas:

Mediante toda la información aportada en el proceso de aplicación universitaria, los Comités de Admisión saben perfectamente si el nivel académico de un aspirante es superior, igual o inferior al promedio de los alumnos que ya estudian en esa Universidad. Si el nivel del aspirante es inferior difícilmente lo admitirán, si es equivalente quizá sí, y si es superior no sólo le ofrecerán la admisión sino que posiblemente le ofrezcan también algún tipo de incentivo económico, o sea una beca parcial. Y es que los Comités saben perfectamente que un alumno con nivel académico superior al promedio de alumnos de esa Universidad, probablemente será admitido también en otras universidades de mayor nivel académico. Y por tanto, si dicho Comité quiere tener alguna posibilidad de captar el interés de ese alumno por matricularse en su Universidad, debe ofrecerle un incentivo económico para convencerlo de que elija matricularse allí y que descarte otras ofertas de admisión más prestigiosas.
Conclusión: Las becas no son gratis. Es decir, toda oferta de beca supone una renuncia académica por parte del alumno. Dicho de otra manera, si ese mismo alumno no necesitase beca podría matricularse en universidades de mayor prestigio y nivel académico, puesto que seguro que habrá recibido ofertas de admisión de universidades más prestigiosas que la que le ha ofrecido la beca..

Una vez aclarado este punto hay que decir que sin embargo una beca, a pesar de la consiguiente renuncia a un cierto nivel académico, puede marcar la diferencia para algunas familias entre poder o no poder enviar a sus hij@s a estudiar a una Universidad en los Estados Unidos. Podéis ver aquí los 2 tipos de procesos de aplicación que ofrecemos para alumnos españoles que aspiran a estudiar su carrera universitaria en USA. Por tanto, esos incentivos económicos pueden ser una magnífica opción en caso de necesidad. Pero siempre debemos ser conscientes de que cada dólar recibido en forma de beca va en detrimento del nivel académico de la comunidad universitaria en el que se va a sumergir nuestro hijo o hija. Y quien diga lo contrario miente, porque repetimos: Las becas no son gratis.
Sin duda todos los padres y madres queremos que nuestros hijos estudien en universidades del mayor nivel académico y prestigio posible. Y que durante sus años de vida en la Universidad de EE.UU. estén rodeados de miles de alumnos que sean como mínimo tan listos y tan buenos estudiantes como ellos. Pero seamos realistas, eso sólo lo vamos a conseguir si renunciamos a las universidades que nos ofrezcan becas.
Becas deportivas:

En definitiva, las becas académicas pueden jugar un papel fundamental en las posibilidades de que un estudiante pueda cumplir su sueño y hacer su carrera en una Universidad en los Estados Unidos. Pero en la mayoría de casos es más recomendable ser admitido en una universidad cuyo nivel académico sea el más alto posible, aunque para poder sufragar su coste tengamos que renunciar a que dicha universidad esté en California, New Jersey, Maryland, NY o Massachusetts. Al fin y al cabo las universidades de buen nivel en USA son como auténticas ciudades en sí mismas, con campus de 3, 5 o 10 km2, donde los estudiantes hacen vida y tienen de todo sin necesidad de tener que estar cerca de Los Angeles o de Manhattan si el presupuesto familiar no lo permite.



